La contratación en las empresas estadounidenses se aceleró el mes pasado, recuperándose de un débil febrero marcado por un deceso del 4 por ciento en la tasa de desempleo en Estados Unidos.
EL FINANCIERO
La contratación en las empresas estadounidenses se aceleró el mes pasado, recuperándose de un débil febrero marcado por un deceso del 4 por ciento en la tasa de desempleo en Estados Unidos.
EL FINANCIERO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a los miembros de su gabinete y a otros contactos cercanos que su aliado multimillonario Elon Musk dejará pronto sus funciones en el Gobierno, informó este miércoles el medio digital Político, citando a tres personas próximas al mandatario republicano.
EL ECONOMISTA
La Unión Europea está preparando un paquete de posibles medidas de emergencia para respaldar los sectores de su economía que podrían verse más afectados por los amplios aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según personas familiarizadas con el asunto.
EL FINANCIERO
El republicano detalló que se impondrán aranceles masivos a los productos que entran en Estados Unidos: 34% para los bienes chinos, 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam, entre otros.
EL ECONOMISTA
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar un salario mínimo en establecimientos de servicios y blindar las propinas que reciben los trabajadores. La reforma está dirigida a hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos.
EL ECONOMISTA
El mercado laboral en México que recibirán los aranceles impuestos por Estados Unidos no atraviesa su mejor momento ni en creación de empleo ni en participación económica. Y el escenario en el mediano plazo no es alentador, especialmente en las industrias en las que impactarán los impuestos, coinciden especialistas.
EL ECONOMISTA
El mes de abril del 2025 ya comenzó y con ello las personas físicas deben presentar la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dichos contribuyentes tendrán todo el mes de abril para poder cumplir con el trámite que forma parte de las obligaciones fiscales, ya que de no hacerlo podría acarrear problemas con el fisco, o bien, si se cumple en tiempo y forma pueden obtener algunos beneficios.
24 HORAS
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una organización que se encarga de que los contribuyentes cumplan con los requisitos tributarios y aduaneros, que las personas físicas y morales contribuyan de forma equitativa a los gastos públicos y de administrar la información para el diseño y evaluación de la política tributaria.
EL INFORMADOR
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) puede considerar las transferencias bancarias entre cuentas propias como ingresos extra, por lo que está acción puede generar una alerta por posible práctica fraudulenta y provocar un nuevo cobro de impuestos o una multa por no haberlo declarado.
PROCESO
Dos funcionarias de los gobiernos de Puebla y Yucatán fueron vinculadas a proceso por presuntamente ingresar a un sistema electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y modificar ilegalmente información de contribuyentes.
REFORMA